Tips para diseñar tu ciclo de ventas

Tener definido claramente el ciclo de venta es una asunto clave para asegurar el éxito en los negocios.  Podrás administrar efectivamente tu gestión comercial y acompañar adecuadamente tu fuerza de ventas.

Te presentamos aquí cinco tips que te ayudarán fácilmente a definir tu proceso de venta:

  1. EL PODER DE LO SIMPLE: Empieza por pensar en un ciclo de ventas simple y sencillo.  La mayoría de los empresarios quieren pasar de no tener un ciclo de venta a tener el más complejo y complicado.  Aplica el poder de lo simple  y define tu ciclo de venta con el menor número de pasos posible.
  1. EL PODER DE LO COLECTIVO:  Diseña el ciclo de venta junto con tu equipo comercial, a través de un trabajo de construcción colectiva.   La mejor mirada de negocio es posible que esté en  tu fuerza de ventas.   Cuando estas participan en esta construcción el proceso comercial LES HARA MÁS SENTIDO  y eso los enganchará potentemente en su desarrollo.
  1. LO QUE QUIERES MEDIR:   Tu embudo de venta debe hablar de lo que vas a medir.  Esto ,  te debe dar los indicadores que muestren la evolución de los negocios de un paso a otro .  Debes medir lo bueno y también lo malo,  a veces es más enriquecedor medir el ¿por qué se caen los negocios?.
  1. EL CIERRE ES UNA CONSECUENCIA:  Usualmente los gerentes dedican la mayor parte de su tiempo a dar látigo por el cierre de negocios  y sus esfuerzos se dedican a medir unicamente los negocios cerrados.   Desde nuestra mirada,  el cierre no debe ser un paso dentro del ciclo de la venta SINO UNA CONSECUENCIA DE HABER HECHO UN PROCESO DE VENTA BIEN HECHO. Si tienes un ciclo de venta bien definido, podrás volcar tus esfuerzos a fortalecer tus fuerzas de ventas en aquellas partes del proceso donde más lo necesitan y la consolidación de los negocios será un excelente resultado de haber gestionado adecuadamente el proceso de la venta.
  1. NINGÚN NEGOCIO ES IGUAL A OTRO:  Tu negocio es diferente a todos,  el ciclo de venta debe tener tu ADN  y debe hablar de lo que te diferencia en el mercado.  Es tu carta de navegación para una efectiva gestión comercial, te permite hacer un efectivo SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO y enfocarte en lo que debes enfocarte.  Serás un gerente exitoso si tienes un buen ciclo de venta definido y  bien administrado.
Scroll al inicio